¿Cómo se puede aplicar eficazmente el cambio?

Esta semana estamos explorando la idea de cómo comparamos las cosas que nos rodean, nos adaptamos al cambio, así como el ritmo al que preferimos cambiar en un área concreta de nuestra vida. Conocer tu propio patrón de cambio, o el de otra persona, te guiará por el camino más fácil para llevar a cabo cualquier revisión con eficacia y elegancia. Localizar este «metaprograma» aportará una gran comprensión del funcionamiento interno de una persona, grupo u organización.

¿Notas similitudes? ¿O te atrae lo diferente?Seguir leyendo

¿Te concentras en tu propia experiencia o en lo no verbal de los demás?

Cuando quieras profundizar en la relación y el entendimiento con alguien, haz un esfuerzo por fijarte en la dirección que toma su atención durante la conversación. ¿Responden con asentimientos de cabeza apropiados y señales a tu comunicación no verbal de forma animada? ¿O parece que sólo oyen el contenido de lo que dices con muy poca expresión?

Seguir leyendo

¿Qué nos mueve a actuar?

¿Qué te motiva a seguir adelante? ¿O prefieres esperar y recabar información de los demás antes de actuar? Cuando aprendemos sobre lo que nos motiva (o motiva a otros) a pasar a la acción, es muy útil determinar el patrón típicamente inconsciente o Metaprograma que nos hace avanzar.

Como siempre ocurre con los Meta Programas, la forma de pasar a la acción cambiará en función de la situación en la que nos encontremos. A menudo, en entornos más familiares podemos estar más inclinados a ser proactivos, dado que existe un nivel de seguridad diferente. En otro contexto, sin saber cómo pueden actuar las demás personas que nos rodean, podríamos ser mucho más reactivos.

Proactivo vs. ReactivoSeguir leyendo